Guía de fertilización
AGROTOTAL
GUÍA DE FERTILIZACIÓN

GUÍA DE FERTILIZANTES

Un Fertilizante puede ser cualquier material natural o industrializado, que contenga al menos cinco por ciento de uno o más de los tres nutrientes
primarios (N, P2O5, K2O) ó (N-P-K).

Fertilizantes inorgánicos: son productos que no están fabricados a partir de materia orgánica, sino que se producen de forma industrial, transformando algunos componentes en una solución nutritiva para el cultivo mediante un proceso químico. Su principal ventaja es que los nutrientes que aportan pueden ser utilizados de forma inmediata por la planta.

Fertilizantes organicos:  Hablamos de productos derivados mayoritariamente de restos de otros organismos como plantas o animales. Entre sus principales ventajas encontramos su efecto positivo en la composición y estructura del suelo.

Fertilizantes Químicos: sustancias sintetizadas químicamente.

Fertilizantes físicos o edáficos: Se obtienen a partir de la mezcla física o mecánica de dos o más fertilizantes.

Biofertilizantes: Bacterias y hongos que se asocian de manera simbiótica con los cultivos.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?